Utilizamos la fecha como pretexto para salir a tomarnos el espacio publico y demostrar que la alegría puede brotar en medio del ajetreado modo de vida actual.
12 de agosto de 2011
El Día de la Juventud
Utilizamos la fecha como pretexto para salir a tomarnos el espacio publico y demostrar que la alegría puede brotar en medio del ajetreado modo de vida actual.
1 de agosto de 2011
Agosto en Cine-Conciencia

KYMATICA
Esta película se centra en la conciencia humana y universal, y señala la enfermedad psíquica que la humanidad ha inducido, y que ha creado una loca ilusión como la principal causa del dolor y el sufrimiento.
Profundiza más en los aspectos metafísicos y conecta antiguos mitos y la historia oculta con las formas modernas de sociedad y política.
Explica el chamanismo, la dualidad, y la realidad detrás del ADN y falsas creencias modernas. En general, Kymatica es otra excelente película que trata de señalar el error fundamental de que la humanidad enfrenta hoy y que ha dado lugar a desequilibrios entre el planeta, la naturaleza y las especies.
PERSEPOLIS
Es la historia de una joven que crece en el Irán de la Revolución Islámica. A través de los ojos de Marjane, una precoz y abierta niña de nueve años, vemos las esperanzas de un pueblo rotas al tomar los fundamentalistas el poder, imponiendo el velo a las mujeres y encarcelando a miles de personas. Inteligente y sin miedo, engaña a los "guardianes sociales" y descubre el punk, Abba y Iron Maiden. Pero cuando su tío es ejecutado sin piedad y las bombas caen alrededor de Teherán en la guerra entre Irán e Irak, el miedo es palpable. A los veinticuatro años, se da cuenta de que aunque es profundamente iraní, no puede vivir en Irán. Entonces toma la dolorosa decisión de dejar su país e irse a Francia, optimista sobre su futuro, y moldeada de manera indeleble por su pasado.
THE COVE
En la década de 1960, Ric O'Barry capturó y entrenó a los cinco delfines que interpretaron al simpático protagonista de la serie televisiva «Flipper». Un fatídico día, se dio cuenta de que estas criaturas sennsibles, inteligentes y conscientes de sí mismas, no debían volver a soportar la cautividad.
En su misión O'Barry viaja a Taiji, una población japonesa donde en una refulgente cala remota, aislada por alambradas de púas y letreros intimidantes, se oculta una cruel realidad. Es alli donde los pescadores de llevan a cabo una caza secreta, seducidos por una industria recreativa que gira en torno a los delfines, y por el turbio negocio de venta de carne de delfín contaminada con mercurio.
Con el apoyo del cineasta Louie Psihoyos y la Sociedad para la Conservación Oceánica se propone descubrir qué está ocurriendo realmente y por qué afecta a todos los habitantes del planeta.
WAKING LIFE
Muestra las variadas conversaciones que un anónimo protagonista tiene con distintas personas que parecen entrar y salir de su vida sin motivo aparente. Pero paulatinamente se atisba un propósito detrás de los crípticos y profundos intercambios. La primera gran frase de Wakinglife, "dream is destiny" (el sueño es el destino), marca la gran idea sobre la que gira la película: entrometerse con el mundo de los sueños, tan inquietante y honesto como oscuro y apasionante, abrirse a él pese a no poder controlarlo, permitirse disfrutar al máximo del instante eterno que dura. Pensamientos profundos, disgresiones ligeras, mucho sentido del humor, angustia vital y el espíritu posterior a los que se vino a llamar generación X. Todo ello en coloridos dibujos animados compuestos de campos puros de color.